Ciertamente esperaba algo más por treinta y tantos euros. Es verdad que los trenes transfronterizos son más caros, pero nunca había pagado tanto por un medio de transporte en Uzbekistán. Además, mi cama estaba en uno de aquellos vagones sin… Leer más ›
Uzbekistán
Interlengua
Los especialistas llaman interlenguas a los sistemas lingüísticos híbridos que, cuando no sabemos un idioma, inventamos con estructuras y palabras sacadas de aquí y acullá. En mi viaje, y dado que apenas se decir Hola, ¿Qué tal?, Buenos días, Uno,… Leer más ›
Samarcanda, la belleza del mundo.
Cuando ya estaba a punto de enloquecer por la soledad (ver capítulo anterior) llegué a Khiva, en Uzbekistán, y empecé a encontrarme con muchísimos turistas, la mayoría españoles. Había un grupo grande de Madrid, otro de Sevilla, y después viajeros… Leer más ›
el desierto de los tártaros
Aquel inmenso desierto de Asia Central podría sin duda ser el de la novela de Dino Buzzati.
Ryszard Kapuściński y el lecho seco del Uzboy
«Rashid me enseñó en un mapa el antiguo lecho del Uzboy. »El Uzboy, después de tomar agua del Amu-Daria, atravesaba el desierto de Kara-Kum para desembocar en el Caspio. Era un río hermoso, dice Rashid, largo como el Sena. Murió,… Leer más ›