Durante mis últimos días en Almaty, pasé casi todo el tiempo en el grande y luminoso piso de Sasha. Ella, que había tenido todo tipo de trabajos (había sido desde azafata de vuelo a vendedora de ropa cara) se acababa… Leer más ›
Kazajistán
Buscando cariño en Kazajistán (IV)
Después de mi última aventura (llamémosla más apropiadamente indigestión) estaba tan destrozado que me quedé un día entero postrado en la cama. Leía, comía arroz blanco y solo salí para ir a la agencia de viajes de la esquina a cambiar unos… Leer más ›
Buscando cariño en Kazajistán (III)
Como ya he dicho, uno de los principales motivos por los que me encontraba en Almaty era la familia que había conocido en Madrid y que había despertado mi interés por ese país tan inmenso como vacío que es… Leer más ›
Buscando cariño en Kazajistán (II)
Al día siguiente de mi cita con Алена era domingo. Me levanté tarde y fui a desayunar a una de las numerosas cafeterías de Almaty, un tipo de establecimiento que no abunda en Asia Central y que, incluso si el… Leer más ›
Buscando cariño en Kazajistán (I)
El amor no es fácil de encontrar. Y mucho menos en Kazajistán.
Taraz, la nada
A mí Kazajistán me interesaba (sí, en pretérito imperfecto de indicativo). Me parecía un lugar fascinante y remoto, aunque tal vez lo que me llamaba la atención era lo poco que sabía de él. A pesar de ser el noveno… Leer más ›
Con Misha y Sasha en Guadalajara (y II)
(En la anterior entrega de sus desventuras nos habíamos quedado con el pobre Hombrerrante molesto y perdido en un pueblecito al sur de Kazajistán, a la espera de unos alemanes del Volga con los que iba ir a las montañas… Leer más ›
Con Misha y Sasha en Guadalajara (I).
Gracias a la omnipresente guía Lonely Planet (llamemosla Bible) había contactado con Misha, un ruso bajo y melancólico que, sin tener un oficio claro, se dedicaba a guiar por las montañas y a ofrecer alojamiento en su propia casa (llamemosla… Leer más ›
Calor, asco y hastío en el tren Taskent/Moscú
Ciertamente esperaba algo más por treinta y tantos euros. Es verdad que los trenes transfronterizos son más caros, pero nunca había pagado tanto por un medio de transporte en Uzbekistán. Además, mi cama estaba en uno de aquellos vagones sin… Leer más ›