Μυκῆναι (Micenas)

Resulta imposible visitar Grecia sin revivir una vez más los mitos de la Antigüedad Clásica, y es que en este país de playas paradisíacas llenas de turistas o basura (a veces de las dos cosas) representa para la humanidad el nacimiento de la historia y la literatura. Sí, de las dos. ¿No da que pensar que ya desde el principio sea imposible distinguir lo verdadero de lo inventado?

Este verano visité las ruinas de Micenas, mil veces recorridas en fotos y diapositivas en mis años de universidad. Aún recordaba los círculos mortuorios que Schliemann excavó a finales del siglo XIX y la magnificencia del tesoro de Atreo. Pero lo más impresionante era sin duda la puerta de los leones, construida por Cíclopes (quién si no iba a levantar esas piedrotas). No había muchos turistas y el calor era tan insoportable que no fue muy difícil escuchar en el rumor de las chicharras aquella vieja historia narrada miles de veces. Qué digo miles: millones, miles de millones. Ahí va otra más, escrita ahora desde el calor de Lavapiés (tan insoportable como el griego, pero más familiar.)

Agamemnón vuelve a su reino (ciudad estado más bien, y la más poderosa de su época además) después de diez años de guerra. Ha tomado Troya con grandes esfuerzos y sacrificios tales como la muerta del pélida Aquiles, pero tiene la sensación de que ha merecido la pena. Menelao, su hermano, vuelve a tener a su bella y traidora mujer en el lecho mientras él regresa a su ciudad cargado de riquezas. Entre ellas, no nos olvidemos, a la bella Cassandra, sacerdotisa de Apolo que la guerra había convertido en prostituta palaciega. Cassandra, a causa de una historia que ahora no viene al caso, tenía el don de profetizar el futuro y la maldición de que nadie creía nunca sus palabras. Así era la vida en los orígenes del mundo, no demasiado diferente a hoy en día.

Pero volvamos a Agamemnón. Después de todo lo que ha pasado guerreando en un país extranjero (digamos, por ejemplo, Turquía), no imagina que la muerte le espera en su propia ciudad. Imaginemos que detrás de la puerta de los leones. Su esposa (a la que también se ha ganado en la guerra, que por amor nuestro rey no logró nada) no le espera precisamente con los brazos abiertos. También ella ha aprovechado el tiempo y tiene como compañero nada más y nada menos que a Egisto, enemigo natural de los atridas. Clitemnestra (que es así como se llama la traidora mujer de nuestro rey) no le perdona, entre otros deslices, que haya matado a su hija siguiendo las indicaciones de los dioses sanguinarios y lascivos que gobernaban el mundo antes de Allah y Yaveh.

Cassandra predice el asesinato y se lo cuenta a Agamemnón, incluso si no tiene una gran estima por ese abusón que la viola un día sí y otro también. Pero él no le cree. Cegado por los dioses sigue adelante, cruza la puerta y abraza a su mujer. Ella sonría mientras le invita a relajar sus cansados músculos en el baño…

Lo demás es historia (o tal vez literatura), un puñado de piedras calentándose bajo el sol y fotografías sobreexpuestas. Busqué un poco de sangre, algún resto que confirmase la historia, pero no encontré nada. Claro que entre las ruinas era fácil confundir el baño con un templo o un salón o un dormitorio. Tal vez ni siquiera estaba en el mismo estrato arqueológico en el que todo lo que les cuento sucedió.

Foto superior de Eugenio Roldán.

¿dónde está este lugar?



Categorías:Lugares

Etiquetas:, , ,

1 respuesta

  1. Me gusta tu relato. Yo también he ido este verano a Micenas y el calor era insoportable pero el poder imaginarme aquellas épocas en el lugar exacto hacia que valiera la pena el sacrificio.

Responder a oleosymusica Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ZONA DE IMPACTO

Por Gemma Rodríguez Betrián - INTERNACIONAL: espacio para la actualidad internacional y social con las voces de sus protagonistas.

VIAJAR ES LA NUEVA REVOLUCIÓN

ÚNETE A LA REVOLUCIÓN

Yo Soy Tu Profe

Portal educativo.

elblogdejavy

Ideas, pensamientos y un poco de todo por diversión...

Aventura sin barba

"No todos los que deambulan están perdidos"

GIORDANO

20 años de blog.

Una cámara viajera

Blog de viajes de Juanjo López

Arquitextos

Digital papér

PINCELADAS DE UNA MICROVIAJERA

Un blog de fotoperiodismo nimio

Sale De Mi CabezA

Solo escribo lo que pienso y lo que va saliendo solo.

#afinidadviajera

La única web para viajeros adictos.

MARYAM LUNA

1 000 VIDAS Y 1OO LUNAS

A %d blogueros les gusta esto: