martes de carnaval

masca.cansancio

Isla con voluntad de continente, inmenso y diminuto microcosmos, Tenerife se eleva sobre sus brumas para, un instante después, hundirse, pesada y negra, en el océano. Nunca un lugar me produjo tanto desconcierto y, días después de regresar de allí, aún no puedo decir si me gustó mucho o solo un poco.

Las laderas, reverdecidas por las últimas lluvias, fueron lo primero que me llamó la atención de este inesperado paraíso. Las vi desde el autobús que me llevaba desde el aeropuerto al Puerto de la Cruz, una ciudad que, a primera vista, me pareció ocupada por arrugados alemanes disfrutando una soleada jubilación.

Con el tiempo, y gracias a mis anfitriones, el señor y la señora Sensei, descubrí que en la isla había mucho más que hoteles y tiendas para guiris. Rica en matices, Tenerife esconde entre sus pliegues palmerales y bosques húmedos, paisajes lunares con el Teide al fondo y profundos barrancos en los que el sol abrasa lagartos y rocas.

Pero fue en Garachico, una ciudad colonial al lado del océano, en la que descubrí el sentimiento con el que después iba a identificar mi experiencia tinerfeña. Se trata de la extraña certeza de que bajo la tierra negra arden aún brasas remotas; la sensación de que la isla, por fuerza apartada, no es más que el reflejo indolente de un mundo mucho más real y concreto.

Las noches de carnaval, llenas de ambigüedad y erotismo, reforzaron esta impresión de gozosa melancolía que me iba absorbiendo cada vez con más fuerza. Detenidas en el tiempo, parecían fluir con lentitud, encharcadas en ese mismo letargo húmedo que envolvía todo. Ni siquiera de madrugada, cuando los disfraces made in China ya estaban completamente desechos y la pintura se agrietaba junto a los ojos, la fiesta parecía haber terminado.

Aquella mañana, con el regusto del alcohol aún en la garganta, la luminosidad difusa volvió a seducirnos y, a pesar del cansancio, nos invitó a prolongar un poco más la añoranza de los tiempos felices. El anillo deleitoso de la isla nos apresaba una vez más, alto como el Teide. Y también, según avanzaba el día, negro y pesado como los acantilados que lo delimitan.

los sensei



Categorías:España, Europa, Islas Canarias, Lugares

Etiquetas:,

3 respuestas

  1. Hombrerrante, veria usted las laderas desde la guagua

Trackbacks

  1. crisis de ansiedad |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

ZONA DE IMPACTO

Por Gemma Rodríguez Betrián - INTERNACIONAL: espacio para la actualidad internacional y social con las voces de sus protagonistas.

VIAJAR ES LA NUEVA REVOLUCIÓN

ÚNETE A LA REVOLUCIÓN

Yo Soy Tu Profe

Portal educativo.

elblogdejavy

Ideas, pensamientos y un poco de todo por diversión...

Aventura sin barba

"No todos los que deambulan están perdidos"

GIORDANO

20 años de blog.

Una cámara viajera

Blog de viajes de Juanjo López

Arquitextos

Digital papér

PINCELADAS DE UNA MICROVIAJERA

Un blog de fotoperiodismo nimio

Sale De Mi CabezA

Solo escribo lo que pienso y lo que va saliendo solo.

#afinidadviajera

La única web para viajeros adictos.

MARYAM LUNA

1 000 VIDAS Y 1OO LUNAS

A %d blogueros les gusta esto: